Es egresada de la Licenciatura en Derecho del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) y cuenta con una maestría en Análisis Económico del Derecho por la Universidad Erasmo de Rotterdam, de Holanda; en ambas instituciones se tituló con mención honorífica.
Su tesis de licenciatura, “El monopolio de la notificación judicial”, obtuvo el primer lugar nacional en el concurso de Tesis sobre Competencia y Regulación, organizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. Posteriormente, su tesis de maestría, “Fixed book prices and their impact on Mexican’s reading habits”, fue premiada por las oficinas en Bruselas del despacho Covington & Burling LLP.
Fue nombrada vicecoordinadora del Comité de Competencia Económica de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados A.C. (ANADE) para el bienio 2019-2020. Es coautora, con Lucía Ojeda, del capítulo “Sanciones en la política de competencia en México: ¿son suficientes para disuadir prácticas monopólicas?”, en el tomo Derecho de la competencia económica, que forma parte de la Obra Jurídica Enciclopédica editada en 2012 por la Escuela Libre de Derecho. En el campo docente, fue profesora asistente del curso de Análisis Económico del Derecho en la licenciatura en Derecho del CIDE.