Fue presidente de la Comisión Federal de Competencia de 2004 a 2013. En 2012 fue designado presidente de la Red Internacional de Competencia Económica, que agrupa a 130 agencias de competencia a escala mundial. Entre 2001 y 2004 fue embajador de México ante la Organización Mundial del Comercio, donde presidió el Consejo de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio y el Grupo de Negociación sobre las Normas.
Previamente, fue jefe de la oficina en Bruselas que llevó la negociación del tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea. Fue coordinador de asesores del secretario de Comercio y Fomento Industrial, director general de Política Industrial en esa secretaría y coordinador de asesores del subsecretario de Ingresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Es miembro de los consejos asesores del American Antitrust Institute, de la Conferencia Internacional de Fordham en Nueva York sobre Legislación y Política de Competencia, y de Mitsui. Asimismo, pertenece al Patronato de El Colegio de México y al Consejo de Administración de Grupo Paisano, un conjunto multidisciplinario de inversionistas y profesionistas dedicado a impulsar el desarrollo socioeconómico de las comunidades agrícolas de México.
Obtuvo la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y cuenta con estudios doctorales de la Universidad de California en Los Ángeles.