Clientes

Tu objetivo es también el nuestro, creando vínculos a largo plazo

Relaciones duraderas

Expansión de operaciones hoteleras en México
Asesoría a importante grupo hotelero trasnacional en la estructuración y desarrollo de una estrategia para iniciar operaciones en México.
Financiamiento de aeronaves y helicópteros
Representación de instituciones financieras en el diseño, documentación y cierre de operaciones de financiamiento de aeronaves y helicópteros para aerolíneas y operadores mexicanos, sumando más de 600 millones de dólares.
Financiamiento para emprendedores
Asesoría a fideicomisos públicos de financiamiento para emprendedores en la revisión de los documentos de diversos fondos de inversión y capital privado.
Fusión en el sector de lubricantes
Asesoría y dictamen a empresa mexicana líder en el sector de lubricantes en su proceso de fusión con una empresa extranjera trasnacional.
Imposición de represalias comerciales contra EE.UU. por incumplimiento en transporte carretero
La imposición de represalias contra Estados Unidos por el incumplimiento de los compromisos de apertura al comercio transfronterizo de servicios de transporte carretero.
Impulso a exportaciones mediante asociaciones de productores en el sector agroalimentario
La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, en la implementación de un modelo de asociación de productores en el sector agroalimentario, que tiene como objetivo el impulso a las exportaciones.
Influencia en la aprobación de una reforma fiscal sobre bebidas azucaradas en México
El asesoramiento a una empresa multinacional para influir en el proceso de aprobación de una reforma fiscal mediante la cual se establecieron impuestos (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) a las bebidas saborizadas con azúcares añadidos. Realizamos una revisión de la propuesta presentada ante el Congreso a fin de que la medida se ajustara a las normas técnicas nacionales e internacionales aplicables, y se sustentara en un cuidadoso análisis de sus efectos económicos y sociales en México.
Inversiones en puertos y aeropuertos
Asesoría a consorcios y autoridades gubernamentales en relación con inversiones privadas en puertos y aeropuertos en México, Ecuador y Belice.
Investigación para determinar las barreras a la competencia en el mercado de sistemas de pago que involucran cámaras de compensación para pagos con tarjetas de débito y crédito
SAI representó a E-Global, una de las dos principales cámaras de compensación en México en una investigación para determinar las barreras a la competencia en el mercado de sistemas de pago que involucran cámaras de compensación para pagos con tarjetas de débito y crédito abiertas por la COFECE. La COFECE concluyó que el mercado en estudio efectivamente presentaba barreras a la competencia. Sin embargo, derivado de la exitosa intervención de SAI -en representación de E-Global- y de otras partes, la COFECE redujo significativamente el alcance de las recomendaciones y órdenes respecto de lo propuesto originalmente por la autoridad investigadora. Notablemente dentro de estos cambios, la COFECE hizo caso omiso de la orden de desinversión propuesta por la autoridad investigadora y en su lugar ordenó a E-Global y a sus principales accionistas implementar un programa de cumplimiento en materia de competencia dentro de E-Global y nombrar a un oficial de cumplimiento para supervisar el cumplimiento de la ley de competencia. SAI asistió a E-Global en la presentación de la información para demostrar ante la autoridad que ha cumplido con los términos ordenados por la COFECE.
Investigación por prácticas monopólicas absolutas en operaciones relacionadas con el uso de tarjetas de crédito.
SAI representó a BBVA, en una investigación por la supuesta comisión de prácticas monopólicas absolutas en operaciones relacionadas con el uso de tarjetas de crédito, en la cual obtuvimos un resultado exitoso.
Medidas institucionales contra prácticas desleales de comercio en Perú y Argentina
Los gobiernos de Perú y Argentina, para el diseño e implementación de medidas institucionales en contra de prácticas desleales de comercio internacional.
Modelo de cobro de cuotas de inspección y vigilancia para la CNBV
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en la creación de un modelo para el cobro de cuotas de inspección y vigilancia a diversos intermediarios financieros.