Servicios
Asesoría y representación en los proyectos de relocalización (nearshoring) de las empresas, para maximizar las oportunidades de comercio e inversión en México.
Asesoría para la adecuada interpretación y aprovechamiento de los tratados de libre comercio e inversión.
Acompañamiento a inversionistas en todas las etapas del proceso de inversión.
- Negociación con autoridades federales, estatales y locales.
- Identificación de posibles aliados estratégicos o empresas para una potencial adquisición.
- Elaboración de contratos y demás documentos corporativos.
- Cumplimiento del marco jurídico y requisitos aplicables para realizar la inversión.
- Protección de las inversiones bajo los tratados de comercio e inversión.
Apoyo para el posicionamiento de empresas, organismos empresariales, gobiernos y representaciones de sectores productivos en la negociación o modificación de tratados de libre comercio e inversión.
- Apoyo en el diseño de la estrategia de la negociación (términos de referencia).
- Asistencia en la organización del proceso de negociación (construcción de consensos y comunicación entre dependencias y con el sector privado).
- Preparación técnica para la negociación.
- Asistencia técnica y estratégica durante el proceso de negociación.
- Revisión, análisis y elaboración de propuestas de textos negociados y consolidados.
- Evaluación del efecto económico de acuerdos comerciales luego de su entrada en vigor, y su posible profundización.
Representación y asesoría en litigios en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), tratados comerciales y Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI).
Asesoría en compras del sector público, incluyendo el cumplimiento de reglas de contenido nacional y regional en los tratados de comercio internacional.
Diseño de políticas públicas en materia de comercio exterior, impulso a las exportaciones, atracción de inversiones, innovación y tecnología, y mejora regulatoria, entre otras.
Asesoría en operaciones de importación y exportación.
- Clasificación arancelaria.
- Procedimientos de certificación y verificación de origen.
- Mecanismos de fomento al comercio exterior y a la producción (Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación).
- Programas de promoción sectorial.
Diseño de políticas de ajuste estructural para la adaptación de empresas y sectores económicos a cambios en los tratados de libre comercio e inversión.
Experiencia
Hemos tenido un papel central en la negociación e implementación de importantes tratados comerciales, incluyendo el TLCAN, la Ronda Uruguay, la Alianza del Pacífico, el TIPAT y el T-MEC. Apoyamos a la Unión Europea, Pakistán, Egipto y otros países en la modernización y negociación de sus tratados de libre comercio. A nivel estatal, hemos evaluado programas de atracción de inversiones y diseñado políticas públicas en sectores clave para impulsar las exportaciones.
Casos de éxito
- Comercio exterior e inversión extranjera
- Comercio exterior
Asesoría en disputas comerciales y antidumping
- Comercio exterior e inversión extranjera
- Comercio exterior