Magenta Dark

Presencia

Descubre nuestra presencia en los medios a través de artículos, publicaciones y entrevistas que destacan nuestro compromiso y liderazgo en la industria.

Competencia económica

06/04/2017
Si bien la economía digital ofrece abundantes oportunidades tanto para los consumidores como para los minoristas, también plantea diversas preocupaciones en materia de competencia, incluyendo el impacto en los negocios físicos, el posible abuso de poder de mercado por parte de las principales plataformas digitales y el desafío de fomentar la competencia en línea mientras se previene el free riding. Las autoridades de competencia deben evolucionar y adaptar los principios y enfoques tradicionales del derecho antimonopolio para enfrentar los desafíos de un mercado digital en constante cambio.
21/01/2017
El 8 de diciembre de 2016, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones ordenó la admisión de un juicio de amparo (es decir, un juicio federal en el que el quejoso alega la violación de sus derechos constitucionales por parte de una autoridad) en contra de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) por las acciones de sus representantes, quienes obtuvieron documentos confidenciales protegidos por el privilegio abogado-cliente durante una visita de verificación sorpresa.
08/12/2016
Poco después de su establecimiento en 2013, la Comisión Federal de Competencia Económica (FECC) elaboró su plan estratégico para el período 2014-2017. El plan estableció los criterios para determinar en qué áreas la FECC debería centrar su atención con el fin de fortalecer la competencia. La FECC también emitió un documento de consulta pública para recibir retroalimentación sobre qué sectores deberían priorizarse con base en los criterios previamente definidos. Los resultados de esta consulta indicaron que el sector farmacéutico debía ser una prioridad para la FECC, en particular en lo que respecta a la venta de medicamentos a las instituciones de salud pública y los derechos de propiedad intelectual de estas instituciones. Por lo tanto, el plan estratégico reconoció que existe una falta de competencia en el sector farmacéutico, lo que ha provocado una reducción del 33% al 46% en la cantidad de hogares que pueden permitirse comprar productos farmacéuticos.
Lucía Ojeda Cárdenas, Mariana Carrión

/

26/02/2015
La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) publicó recientemente su Plan de Trabajo Estratégico 2015. Entre otras cosas, el plan aborda uno de los principales problemas que enfrenta la regulación antimonopolio en México: las colaboraciones entre competidores. El plan se compromete específicamente a redactar, someter a consulta pública y, finalmente, emitir lineamientos que establezcan los criterios de la comisión para evaluar las colaboraciones entre competidores.
18/08/2014
Tesis de Maestría. Rotterdam: Erasmus University, 2014
Mariana Carrión

/

01/08/2014
Libre INTERcambio: Centro de Estudios del Derecho de la Competencia y de la Regulación. El privilegio legal, generalmente reconocido en el derecho común, otorga una protección especial a las comunicaciones entre abogados y sus clientes con miras a promover la administración de justicia al facilitar la representación legal.
Lucía Ojeda Cárdenas, Itziar Esparza, Gabriela Schafler, Ernesto Álvarez Castillo

/

03/10/2013
Las recientes reformas a los Artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Mexicana en materia de competencia y telecomunicaciones fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013 (para más detalles, consulte "El Congreso promulga reformas constitucionales que afectan la competencia").