Servicios
Análisis económico en materia de competencia para procedimientos ante la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), incluyendo la evaluación de concentraciones, determinación de mercados relevantes y relacionados, poder sustancial, barreras a la competencia, ganancias en eficiencia por la realización de prácticas empresariales, y cuantificación de daños y perjuicios, entre otros temas.
Apoyo para la realización de auditorías en materia de competencia económica para identificar riesgos potenciales de políticas comerciales, y elaboración de pruebas periciales.
Asesoría económica en procedimientos relacionados con comercio internacional, tales como análisis de factibilidad para la evaluación de prácticas desleales, determinación de márgenes de discriminación de precios, análisis de daño y amenaza de daño, e impacto de modificaciones arancelarias y no arancelarias.
Generación de indicadores relativos al cumplimiento de reglas de origen y contenido nacional.
Análisis económico, sectorial y regional para apoyar la canalización de inversión extranjera en México, y la realización de proyectos de relocalización (nearshoring).
Evaluación socioeconómica y financiera de programas y proyectos de inversión, mediante la realización de análisis costo-beneficio y costo-eficiencia.
Elaboración de análisis de riesgos y propuestas de medidas de mitigación.
Asesoría en asociaciones público-privadas (APP), proyectos para la prestación de servicios (PPS) y proyectos de participación pública y privada (PPP), incluyendo la elaboración de análisis de conveniencia, comparadores público-privados, modelos financieros, indicadores de desempeño y generación de fórmulas y variables económicas que deben incorporarse a los contratos correspondientes.
Estudios de huella o derrama económica, y evaluación de impacto económico y social de las empresas y sectores productivos, mediante modelos insumo-producto, y estimación de multiplicadores económicos.
Asesoría en materia de sostenibilidad y aplicación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), para empresas y organizaciones.
Análisis de impacto regulatorio y de modificación de políticas públicas, incluyendo medidas fiscales (como cambios en IVA, ISR e IEPS), cambios normativos en materia de salud, y elaboración de programas de desarrollo nacionales, regionales o sectoriales, entre otros.
Asesoría en materia de planeación estratégica y análisis económico en general, incluyendo estimaciones de curvas de demanda y elasticidades, análisis de la estructura de costos de empresas, análisis de políticas actuales y potenciales de precios o de ventas, elaboración de indicadores de desempeño del negocio, evaluación de mercados potenciales y localización de oportunidades de negocio con base en el análisis de información económica y geográfica.
Análisis de perspectivas macroeconómicas y su impacto esperado sobre las empresas.
Experiencia
El equipo de Consultoría Económica de SAI está compuesto por especialistas en micro y macroeconomía métodos cuantitativos, evaluaciones costo-beneficio y políticas públicas aplicadas, entre otros ámbitos de conocimiento, con amplia y reconocida experiencia.
A lo largo de casi tres décadas, SAI ha realizado una gran cantidad de análisis económicos en beneficio de nuestros clientes en una amplia gama de sectores económicos, incluyendo empresas de bienes de consumo, alimentos, farmacéutica, servicios bancarios, transporte y energía, entre otros. Hemos aportado nuestro conocimiento y experiencia en diversos asuntos relacionados con competencia económica, estudios de análisis sectorial y derrama económica, proyectos de impacto regulatorio, comercio internacional y planeación estratégica, ofreciendo orientación determinante para la toma de decisiones de nuestros clientes.
Casos de éxito
- Consultoría económica
- Radiodifusión y Telecomunicaciones