Financiamiento para emprendedores
Asesoría a fideicomisos públicos de financiamiento para emprendedores en la revisión de los documentos de diversos fondos de inversión y capital privado.
Análisis de impacto regulatorio para la Bolsa de Valores
SAI asesoró a la Bolsa de Valores, en el análisis del impacto de competencia derivado de la entrada de nuevos competidores.
Investigación para determinar las barreras a la competencia en el mercado de sistemas de pago que involucran cámaras de compensación para pagos con tarjetas de débito y crédito
SAI representó a E-Global, una de las dos principales cámaras de compensación en México en una investigación para determinar las barreras a la competencia en el mercado de sistemas de pago que involucran cámaras de compensación para pagos con tarjetas de débito y crédito abiertas por la COFECE. La COFECE concluyó que el mercado en estudio efectivamente presentaba barreras a la competencia. Sin embargo, derivado de la exitosa intervención de SAI -en representación de E-Global- y de otras partes, la COFECE redujo significativamente el alcance de las recomendaciones y órdenes respecto de lo propuesto originalmente por la autoridad investigadora. Notablemente dentro de estos cambios, la COFECE hizo caso omiso de la orden de desinversión propuesta por la autoridad investigadora y en su lugar ordenó a E-Global y a sus principales accionistas implementar un programa de cumplimiento en materia de competencia dentro de E-Global y nombrar a un oficial de cumplimiento para supervisar el cumplimiento de la ley de competencia. SAI asistió a E-Global en la presentación de la información para demostrar ante la autoridad que ha cumplido con los términos ordenados por la COFECE.
Investigación por prácticas monopólicas absolutas en operaciones relacionadas con el uso de tarjetas de crédito.
SAI representó a BBVA, en una investigación por la supuesta comisión de prácticas monopólicas absolutas en operaciones relacionadas con el uso de tarjetas de crédito, en la cual obtuvimos un resultado exitoso.
Operaciones privadas de asesoría y fondeo
Participación en diversas operaciones privadas de asesoría y fondeo de empresas, así como fondeo y venta de activos, fusiones, adquisiciones y joint ventures.
Valuación de portafolio de derivados
Valuación de un portafolio de derivados de una institución bancaria mexicana (2017).
Participación en la regulación de Afores
Obtención de cambios necesarios en la regulación de las Afores para permitir la inversión en proyectos de riesgo a largo plazo, creando una nueva industria de aproximadamente $100,000,000,000 MXN (2007).
Análisis de costos y gastos de las Afores para la CONSAR
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, en el análisis de la estructura de costos y gastos de las Afores a fin de que ese organismo contara con los elementos suficientes para tomar decisiones en relación con su funcionamiento.
Modelo de cobro de cuotas de inspección y vigilancia para la CNBV
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en la creación de un modelo para el cobro de cuotas de inspección y vigilancia a diversos intermediarios financieros.
Programa de atracción de inversiones para el Estado de Guanajuato
El gobierno del estado Guanajuato, en la evaluación de su Programa de Atracción de Inversiones en los últimos 20 años, así como en la propuesta de políticas públicas y mejora regulatoria que le conviene adoptar ante los retos de la Revolución 4.0.