Consideraciones de competencia entre entidades del mismo grupo corporativo durante el proceso de licitación (en Inglés)
Investigación de COFECE En septiembre de 2014, la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) inició una investigación sobre dos proveedores de guantes de polietileno por prácticas monopólicas absolutas relacionadas con la adquisición de materiales de curación de polietileno (específicamente, guantes) por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
COFECE rechaza la adquisición de Cornershop por parte de Walmart (en Inglés)
El 5 de junio de 2019, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) emitió un comunicado de prensa anunciando que había rechazado la propuesta de Wal-Mart International Holdings, Inc. (Walmart) para adquirir Delivery Technologies, S. de R.L. de C.V. (Cornershop). Según el comunicado, la COFECE rechazó la adquisición debido a los posibles riesgos que representaba […]
COFECE modifica recomendaciones para fomentar la competencia en los mercados de gasolina y diésel (en Inglés)
Tras la reforma energética constitucional de 2013, el mercado energético mexicano se convirtió en un mercado competitivo que permitió la inversión privada. Además, la Ley de Hidrocarburos, que se emitió en enero de 2015, permite que terceros no relacionados con la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) vendan gasolina y diésel. A la luz de estos […]
COFECE aprueba compromisos para restaurar la competencia en el mercado farmacéutico (en Inglés)
En agosto de 2015, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) aprobó una concentración entre el fondo neerlandés Moench Coöperatif, UA y uno de los principales distribuidores de productos farmacéuticos en México, Marzam, mediante la cual el primero adquirió el control del segundo.
FECC emite Agenda de Competencia para las Contrataciones Públicas (en Inglés)
El 17 de julio de 2018, la Comisión Federal de Competencia Económica (FECC) emitió su Agenda de Competencia para las Contrataciones Públicas, en la que presentó sus hallazgos sobre los problemas de competencia que surgen durante el proceso de contratación pública.
El privilegio legal se mantiene: FECC debe garantizar su aplicabilidad (en Inglés)
El 8 de diciembre de 2016, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones reconoció por primera vez el concepto de privilegio abogado-cliente y la doctrina del producto del trabajo del abogado en un contexto de competencia económica (para más detalles, véase “Los tribunales reconocen por primera vez el privilegio abogado-cliente en materia de competencia”). Sin embargo, la resolución del tribunal no fue vinculante y solo podría ser utilizada por jueces especializados como referencia.
FECC lanza proyecto para desarrollar lineamientos para el análisis de acuerdos de colaboración entre competidores (en Inglés)
En enero de 2017, la Comisión Federal de Competencia Económica (FECC) publicó su Plan de Trabajo Anual. En él, la FECC reconoció que uno de sus objetivos estratégicos es comunicar a los agentes económicos cómo se investigarán las prácticas anticompetitivas y qué acciones pueden adoptar para prevenir posibles riesgos.
FECC sanciona a individuos por coordinar práctica monopólica absoluta en el mercado de tortillas (en Inglés)
Las tortillas de maíz son una fuente fundamental de nutrición para las familias mexicanas. Dada la importancia del mercado de las tortillas de maíz, este ha sido objeto de escrutinio por parte de varias autoridades, incluyendo la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC). Por ejemplo, en febrero de […]
FECC publica estudio sobre barreras de competencia relacionadas con productos farmacéuticos de patentes vencidas (en Inglés)
Otorgan a los laboratorios innovadores derechos exclusivos de explotación sobre sus productos farmacéuticos durante 20 años, después de los cuales otros laboratorios pueden desarrollar su propia versión genérica para competir con el producto original.
SAI Derecho y Economía y SWS. “América del Norte- Canadá, EEUU y México: trabajando juntos por un futuro prometedor”. Secretaría de Relaciones Exteriores. Ciudad de México, 2016
América del Norte, Canadá, EE.UU. y México: trabajando juntos por un futuro prometedor (Publicación en Español)